top of page
Buscar

Errores comunes en la contratación pública y cómo evitarlos

  • Foto del escritor: Miguel Vásquez
    Miguel Vásquez
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura

Participar en procesos de contratación pública puede ser una gran oportunidad para empresas y proveedores, pero también un campo minado si no se conocen las reglas. Errores simples pueden significar la descalificación inmediata, sanciones administrativas o pérdida de derechos adquiridos. A continuación, te detallo los errores más frecuentes y cómo evitarlos.


🔹 Falta de documentación habilitante

Muchas empresas olvidan entregar certificados básicos como el RUC actualizado, declaraciones del SRI o certificados de cumplimiento tributario. Asegúrate de tener todos los documentos vigentes al día.

🔹 Ofertas económicas mal formuladas

Errores en cálculos, impuestos no incluidos, o propuestas que no cumplen con el pliego técnico son causas frecuentes de descalificación. Revisa cada ítem y asegúrate de que coincidan con los términos de referencia.

🔹 No cumplir con la experiencia requerida

Algunos oferentes presentan experiencia que no corresponde al objeto del contrato. Es clave que la documentación respalde exactamente lo solicitado en los pliegos.

🔹 Desconocimiento del portal de compras públicas (SERCOP)

Errores al subir documentos, fallos técnicos o desconocimiento del cronograma de subastas afectan gravemente la participación.


👉 ¿Tu empresa participa en contrataciones públicas? Escríbeme y te ayudo a preparar tu oferta de forma estratégica.

 
 
 

Comments


bottom of page